MiVertido

¿Para qué sirve miVertido.es?

miVertido.es es una herramienta de uso personal, con la cual a partir de tus datos podrás simular facturas de la luz de algunas comercializadoras, consultar tus consumos y vertidos por año y disponer de alertas de consumos para las distribuidoras que tengamos automatizadas.

¿Cómo la uso?

Icono enchufe

1. Crea una cuenta

Solo hace falta un mail. Al ser una herramienta gratuita y sin ningún tipo de beneficio, los datos solo se podrán almacenar de los últimos dos años y las cuentas que no tengan uso en 4 meses o no acepten la política de privacidad, se eliminarán automáticamente.

Icono CUPS

2. Añade nuevos alias (simulados o con CUPS reales)

Puedes crear alias partiendo de un CUPS real o bien simular un nuevo Alias con unas sencillas preguntas. Podrás indicar las potencias, indicar qué tipo de vivienda es, o incluso autorizar a otros usuarios de MiVertido a que gestionen tu alias.
Organiza tus alias en grupos; puedes hacer tantos grupos como quieras: para tus casas, las de tu familia, etc.

Icono consumos

3. Añade tus datos de consumos a los CUPS reales

3.1 Subiendo Ficheros csv de la distribuidora
Dentro del apartado "Importar Datos" puedes subir ficheros csv con los consumos y vertidos. Actualmente soporta:
  • i-de: ficheros con producción de i-de (Apartado autoconsumos, mes completo, exportado a .csv)
  • i-de: si no tienes autoconsumo, en apartado Consumo registrado, mes completo, exportado a .csv.
  • e-Distribución: fichero con curvas de carga.
  • UFD: ficheros en Excel o formato CNMC (En UFD ir a Mi Consumo -> Consumo horario).
  • Pitarch.
  • Eredes.
  • Datadis.
Al cargar el fichero se te añadirá directamente el CUPS. También puedes añadirlo manualmente en "Nuevo CUPS".

3.2 Importándolos de la distribuidora
Actualiza consumos, excedentes y picos de potencia. Para ello necesitarás Automatizar las Cargas; una vez tengas un CUPS, desde "Mi Cuenta -> Mis Cups" podrás indicar los datos para la automatización de:
  • Si eres usuario de i-de, indica tu usuario y contraseña y el sistema te actualizará todos los días los datos del mes en curso.
  • Si eres usuario de edistribución, indica tu DNI y contraseña y el sistema te actualizará todos los días los datos del mes en curso.
  • Si eres usuario de UFD, puedes importar consumos dándonos autorización.
  • Si eres usuario de Aduriz Distribución o Anselmo Distribución puedes importar consumos automáticamente.
  • Si tienes cuenta en Datadis, indica tu DNI y contraseña para cada CUPS que quieras autoimportar.
OJO!: Actualmente hay problemas con la autoimportación de UFD (i-de puede fallar puntualmente y pedir SMS)

3.3 Con el QR de tu factura
Si no sabes o quieres liarte con ficheros e integraciones, tienes dos opciones más desde el apartado "Importar Datos":
  • Puedes escanear el QR que te viene en todas las facturas: los datos en este caso serán más limitados (consumo en cada periodo, potencias contratadas), pero no el detalle hora a hora, el cual te lo simularemos con un consumo similar al de la media de usuarios de mivertido.es.
  • Puedes introducir manualmente los consumos en Pico/Valle/Llano y los picos de potencia en un periodo de fechas: al igual que en el caso anterior, el detalle hora a hora será estimado.
3.4 Simulando los consumos
Puedes decir para tu CUPS que consumes en pico, llano, valle y picos de potencia entre dos fechas. Calcularemos en base a consumos medios cómo repartirlo entre horas.

Icono Comparador

4. Comparador de tarifas

En el "Comparador" podrás ver por rango de fechas una comparativa para todos tus CUPS de las tarifas que tenemos cargadas. Puedes tener una vista compensando excedentes entre contratos o bien independientemente uno a uno, así como simularlo con un saldo inicial de tu batería virtual.
¿No te cuadra ninguna tarifa? Desde el "Editor de tarifas" que hay en el apartado Cuenta, puedes copiar una tarifa de una comercializadora y configurarla a tu gusto. Puedes tener hasta 5 tarifas personalizadas para ti.

Icono Informes

5. Informes

Saca gráficos por los rangos de fechas que desees: podrás ver gráficamente tus consumos, picos de potencia, generación y comparativa contra el año anterior.

Icono Facturas

6. Simulador de facturas

Por los rangos de fechas que desees, podrás ver gráficamente lo volcado e importado de cada CUPS en kWh y euros, y un aproximado de la factura con cada una de las tarifas que tengamos cargadas.

Icono Telegram

7. Alertas Telegram

Desde el apartado "Mi Cuenta" -> "Mis Cups", puedes activarlas para cada CUPS SI la carga está automatizada.

  • Límite de consumo diario: Indica la cantidad de kWh a partir de la cual el bot te avisará.
  • Ausencia de consumo: Si quieres que te avise si el día de ayer hay alguna hora en la que se ha quitado/saltado la luz (solo en i-de).
  • Factura simulada: Indica cuál es tu tarifa y la fecha de inicio de periodo de facturación. Cuando estén todos los consumos cargados, el bot te enviará la factura en PDF.
Icono Excel

8. Descarga de datos

Puedes descargarte en Excel el detalle PVPC y OMIE del año anterior y en curso. También, en el apartado "Informes" puedes descargar un CSV con tus consumos y excedentes si quieres usarlos en otra aplicación.

Icono Excel

9. Máquina Ysi...?

¿Quieres saber qué pasaría si añades placas solares, batería o si compras un coche eléctrico? Con la máquina Ysi... puedes simular para cada CUPS una instalación de placas o un coche eléctrico y ver el resultado tanco en el "Comparador", como en "Informes" o "Facturas". Desde el mantenimiento de cada CUPS podrás activar la simulación que desees.